La industria de la metrología dimensional sigue evolucionando y, con ella, las herramientas que usamos para asegurar la calidad de los productos. Con ZEISS CALYPSO 2025, los ingenieros, técnicos y programadores de máquinas CMM encontrarán una serie de mejoras clave que responden directamente a los desafíos actuales en la medición industrial: desde la necesidad de cumplir normas actualizadas, hasta la reducción de tiempos de programación y la automatización del control visual y documental.
En este artículo te presentamos las novedades más relevantes de esta versión y cómo pueden mejorar tus procesos de medición.
Uno de los cambios más importantes es el soporte completo para el cálculo del sistemas de referencia (datums) conforme a la nueva norma ISO 5459:2024. Esta función permite que los alineamientos sigan la misma lógica geométrica que los sistemas de referencia indicados en planos técnicos modernos, lo que reduce ambigüedades y mejora la trazabilidad de los resultados.
Esta función puede activarse desde Settings ➝ Measurement ➝ Form Datum, y se aplica de forma automática a todos los alineamientos usados o nuevos en el plan de medición.
Norma ISO 5459:2024. Se publicó en el mes de Noviembre e introduce cambios importantes en la forma de definir y usar referencias (datums) en planos técnicos.
Se actualiza la terminología y se clarifican las reglas para mejorar la comunicación técnica. Uno de los cambios clave es la eliminación del método minimax para definir planos de referencia, siendo reemplazado por métodos más precisos. Además, se brinda mayor claridad sobre cómo aplicar correctamente los sistemas de referencia en la especificación geométrica de productos (GPS). Estos cambios buscan mejorar la precisión y facilitar una interpretación más uniforme en el diseño y control de calidad.
Motor GD&T mejorado con mejor aplicación de controles como Sim y lógica actualizada según normas recientes.
Consolidación de Perfil de Línea y Perfil de Superficie, con soporte directo para offset UZ, simplificando la programación de tolerancias de forma en piezas con superficies complejas.
Posibilidad de incluir en el reporte PiWeb la lista de puntos de desviación máxima/mínima o el desvío individual por punto, ideal para documentación o análisis de causas raíz.
Leer códigos alfanuméricos o símbolos directamente sobre la pieza (por ejemplo, grabados láser o etiquetas).
Comparar automáticamente el texto escaneado con una cadena nominal predefinida.
Documentar el resultado en los reportes PiWeb con imágenes y resultados.
Esta función lleva la verificación de identidad y trazabilidad de piezas a un nuevo nivel, especialmente útil en líneas automatizadas o producción de alto volumen.
Autocompletado e IntelliSense en el editor PCM, con sugerencias para comandos, variables, características y elementos.
Comandos PCM para interactuar con Excel, lo que permite generar reportes personalizados o manejar parámetros dinámicos desde hojas de cálculo.
Comando getInspectionLoopIndex()
que facilita trabajar con ciclos de inspección, útil para inspecciones por lotes, pallets o producción continua.
Cabe señalar que Calypso está enfocado en la aplicación de Excel, por lo que emplear macros u otras funciones de PCM con otro software de hojas de datos será complicado.
Nuevo modo SoftTouch para el sensor táctil VAST XXT TL1, ideal para piezas pequeñas o flexibles. Ofrece una reducción de tiempo de ciclo de hasta un 40% en medición por punto único.
Contorno y radios controlados: una nueva característica para evaluar transiciones radiales entre superficies sin recurrir a métodos manuales.
Optimización de simulación con el plato rotativo RT-AB, ahora configurable en modo offline.
Visores CAD más claros: se puede mostrar el modelo alineado desde una vista secundaria, lo que mejora la navegación en piezas grandes o patrones complejos.
Cierre de múltiples planes de inspección con un solo clic al salir del software.
Rediseño del menú de exportación de resultados (“File Output”) con mejor organización y accesibilidad.
Mejor soporte para PMI (Production Manufacturing Information), permitiendo consolidar superficies complejas como una sola entidad medible.
Nueva opción de importación de archivos CSV para generar planes de medición de forma automática.
Si trabajas con tolerancias geométricas, haces inspecciones en piezas complejas o necesitas agilizar la programación en entornos de producción, CALYPSO 2025 ofrece algunos beneficios. No se trata de cambios menores, sino de herramientas que mejoran el flujo de trabajo diario, aumentan la confiabilidad y abren nuevas posibilidades en trazabilidad y automatización. Por lo que la actualización deberá representar una mejora sustancial en tu entorno de trabajo para aprovechar la actualización a Calypso 2025.
Créditos por la información e imágenes a Zeiss.
Contactanos
📧 Correo: carlos.mares@especialistascmm.com
📱 WhatsApp: https://wa.me/message/J36RDHRYRGOFP1